Existen diferentes estrategias para el manejo de suelos en el cultivo de almendro en seto, conocer los detalles de cada una así como sus pros y contras es fundamental para seleccionar la que mejor se amolde a las necesidades de cada explotación.
En este artículo te contaré cuáles son los diferentes métodos de manejo de suelo, las bases de cada uno de ellos y qué debes hacer para seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Índice de contenidos
El principal objetivo del manejo de suelos
Actualmente, existen diferentes alternativas para el mantenimiento del suelo de las plantaciones de almendro.
Cada estrategia presenta aspectos positivos y negativos en su aplicación, es por eso que lo primero que hemos de hacer es tener un objetivo claro para seleccionar la técnica más adecuada.
Este puede ser desde el más básico, que es el control de malas hierbas para evitar la competencia con el cultivo por el agua y nutrientes, hasta el empleo de técnicas de manejo de suelo que nos permitan: evitar la erosión, compactación, encharcamientos…
Alguna vez te has preguntado, ¿qué buscas conseguir mediante el manejo del suelo?
¿Cómo elegir la mejor estrategia de manejo de suelos?
Para seleccionar la estrategia de manejo de suelos más adecuada debemos conocer todos los condicionantes con los que cuenta una explotación:
- Identificación de malas hierbas presentes.
- Consideración de estratégias que mejor actúan sobre esas malas hierbas.
- Conocer las características físico-químicas del suelo (textura, estructura, pH…).
- Climatología (heladas primaverales, pluviometría…).
- Topografía de la parcela.
- Edad de la plantación.
- Características de portainjerto y variedad.
- Otras técnicas de cultivo: fertilización, riego.
- Maquinaria disponible.
- Predisposición del agricultor al empleo de otras técnicas diferentes a las conocidas.
¿Cuáles son los tipos de manejo de suelos?
Las técnicas agrícolas actuales nos presentan diferentes alternativas para el manejo de suelos, pero estas a su vez pueden clasificarse en dos grupos principales:
SUELO DESNUDO
Como su propio nombre indica, se trata de mantener el suelo completamente limpio de malas hierbas. Esto se puede conseguir empleando diferentes métodos:
- Laboreo
- Aplicación de herbicidas
- Mulching
A su vez, en la estrategia de manejo de suelos se pueden emplear de manera combinada siempre y cuándo nos ayuden a conseguir los objetivos planteados de la forma más eficiente.
Ejemplos:
- Laboreo y herbicidas temporales: se trata de combinar el laboreo y la aplicación de herbicidas con el objetivo de reducir las intervenciones de cada una de ellas de manera aislada.
- Laboreo en calle y herbicida en la línea de plantación.
- Acolchado o mulching localizado, cuyo objetivo es mantener cubierta la línea de plantación mediante plástico o empajado y realizar laboreo o aplicar herbicida en la línea de plantación.
CUBIERTA VEGETAL
Esta técnica de cultivo es sin duda de mis preferidas, ya que es una forma económica y efectiva de mejorar la mayoría de suelos.
Lo más importante a la hora de seleccionar el tipo y variedad de la cubierta es obtener el máximo beneficio de la misma en cada caso (ahorro de costes, beneficios medioambientales, prevención de la erosión, aumento de la materia orgánica…).
Existen a su vez diferentes clasificaciones de cubiertas vegetales:
- Espontáneas o cultivadas.
- Permanentes o temporales.
- Parciales o localizadas.
Al igual que a la hora de seleccionar la estrategia general más adecuada, cuando hablamos de cubiertas vegetales tenemos que tener en cuenta: la visión global del manejo, estructura de suelo, condiciones climáticas, ratio de crecimiento…
Y, sobretodo la siega de las cubiertas vegetales ha de hacerse en los periodos de competencia con la planta para reducir al mínimo la competencia por el agua y los nutrientes. ¡De eso hablaremos en detalle más adelante!
la técnica de manejo de suelos más adecuada
Como has podido ver existen diferentes estrategias para el manejo de suelos en el cultivo de almendro en seto, cada una con sus pros y contras. Para seleccionar la más adecuada es fundamental conocerlas en detalle y apoyarte en profesionales que puedan ayudarte a través de su experiencia y conocimientos.
En cualquier caso, dedicaremos los próximos artículos a contarte todo lo que necesitas saber sobre cada una de ellas y que puedas elegir la mejor opción.
Suscríbete a nuestro BLOG y, ¡no te los pierdas!