La polinización con abejorros se está convirtiendo en una alternativa clave para mejorar la producción en plantaciones de almendro. Su eficacia en condiciones climáticas adversas y su capacidad para transferir más polen hacen que cada vez más agricultores los incorporen en sus estrategias de cultivo. Pero ¿qué los hace tan efectivos y cómo se pueden implementar correctamente? Descúbrelo a continuación.
¿Por qué la polinización es clave en el almendro?
El almendro es un cultivo que depende en gran medida de la polinización para garantizar un buen cuajado de frutos. Sin una polinización eficiente, muchas flores no logran transformarse en almendras, reduciendo significativamente la producción.
¿Cómo ayudan los abejorros en la polinización del almendro?
1. Trabajan en climas adversos
Los abejorros pueden polinizar en temperaturas más bajas y en días con viento o nublados, a diferencia de las abejas melíferas, que requieren temperaturas más cálidas.
2. Mayor eficiencia en la transferencia de polen
Gracias a su cuerpo robusto y peludo, los abejorros transportan una mayor cantidad de polen en cada visita, incrementando la tasa de fecundación de las flores.
3. Mayor cobertura del árbol
Mientras que las abejas suelen concentrarse en zonas soleadas, los abejorros exploran todas las partes del árbol, logrando una polinización uniforme.
«El uso de abejorros en la polinización del almendro no solo mejora la producción, sino que también optimiza la calidad del fruto final.»
Beneficios de utilizar abejorros en plantaciones de almendro
- Mayor porcentaje de frutos cuajados: Hasta un 30% más en variedades autofértiles.
- Aumento en la producción: Puede mejorar el rendimiento hasta en 5,81% respecto a la polinización natural.
- Almendras de mejor calidad: La polinización homogénea influye positivamente en el calibre y sabor de la cosecha.
¿Cómo implementar colmenas de abejorros en una plantación de almendros?
1. Distribuir estratégicamente las colmenas
Coloca las colmenas de manera uniforme en la plantación, evitando distancias superiores a 80 metros para garantizar la cobertura total.
2. Proteger y manejar adecuadamente las colmenas
Ubícalas en zonas protegidas del sol directo y la lluvia, preferiblemente orientadas al sureste y sobre plataformas para aislarlas del suelo.
3. Monitoreo y mantenimiento
Revisa regularmente la actividad de los abejorros para asegurarte de que estén trabajando de forma eficiente y que las condiciones sean óptimas.
Conclusión
La polinización con abejorros es una estrategia eficaz para mejorar la producción y calidad de las almendras. Su capacidad para trabajar en diversas condiciones climáticas y su eficiencia en la transferencia de polen los convierten en aliados imprescindibles para los agricultores.
¿Quieres seguir aprendiendo sobre cómo optimizar tu cultivo de almendros? Suscríbete a nuestro blog y recibe las mejores estrategias y novedades del sector.